Saturday, October 25, 2025

Christmas at the Scottish Lodge by Donna Ashcroft

I would like to thank Bookouture and NetGalley for yet another opportunity to discover new authors and ARCs in exchange for my honest opinion.

This year I start quite early with the winter holiday spirit, with "Christmas at the Scottish Lodge" (thanks Chiskeik for pointng that out!).


A successful romance writer and a professional skier get married behind her brother’s back, who is also the groom’s best friend. 

But after the new husband’s accident on the slopes, he distances from her. Eleven months pass and, fed up with waiting, she travels to his Scottish family lodge to get him to sign the divorce papers. They are separated after all, so what could go wrong? 

Oh, right—feelings.

Publication date: Oct 27 2025
Publisher: Bookouture

I liked it, but I can’t say I loved it. The idea has potential and there’s emotional and sexual tension between the characters. 

 Beware of a couple of mild spoilers.

The thing is that we read and love the genre, so we already know that it will end with a big gesture that will bring them together, with forgiveness following suit. So the real deal here should be the journey, enjoying the scenery. And there, it fell short, in my opinion.

For starters, I chose this one because I visited Scotland a couple of years ago and looooved  it. So I was eager to go back there through this novel. 

My first shock was that I didn’t feel I was there—it could've been anywhere.

The Christmassy vibe was very present there, and the coziness was built thanks to the lodge, the pies and some side characters that didn’t appear as often as needed (Aunt Effie, for example, and of course, all the strays). Also, the rough dynamic between the FMC's brother and her best friend was something I would have loved to read more about. The story relies on the back-and-forth between the main couple, as it should, but their emotions were explained at every turn, becoming repetitive, so the presence of other characters felt like a relief.

However, the biggest problem I found is the dialogue. It is usually short and intense, building-up good tension, but the author inserts several lines of feelings that we already know about, between one's question and the other's reply, so it lacks fluidity. I found myself skipping quite a lot of text, just to get to what they were talking about, beacause that's what interested me— not surprisingly, I read it so fast.

The emotional build-up leads to an ending that works, but Mairi is a romance writer after all, and she should know the tricks. I found that the end gesture should’ve been placed before the reconciliation— that would be what showed Mairi where his priorities lay, and then she'd turn around (you'll understand when you get there). 

I read many 4 and 5 star reviews, though, so I may be on the wrong side, but I really felt it was just "another romance story". Not bad, don't get me wrong... just not enough.

So... did you read it? What was your experience with it? How did it make you feel?

Do you think I should've waited longer to read Winter stuff? Let me read you in the comments.


Rating: ★★⯪☆☆


Thursday, October 16, 2025

Media guerra (El Mar Quebrado #3) de Joe Abercrombie

Media guerra (Half a war) El Mar Quebrado #3 (Shattered Sea #3) de Joe Abercrombie (traducción de Manu Viciano)

Es el culmen de la saga y se nota. Conociendo la estructura, sabes que se inicia con personajes nuevos, pero esta vez hacen mella desde la primera página. Me han gustado las dos caras de la moneda y cómo se entretejían los hilos de las vidas de ambos personajes para llegar a un final que a mí, personalmente, me ha gustado mucho, ya que no era exactamente lo que esperaba.

Editorial: Fantascy
Título original: Half a war
Primera publicación: 16/07/2015

En esta entrega nos vamos a la guerra de la mano de una princesa sin reino, Skara, prima de la reina de Gettlandia, a quien pide ayuda para recuperar su país, Trovenlandia. 

Por otra parte, conoceremos al guerrero Raith, sangriento y sin escrúpulos, cuyo objetivo es ser el portaespadas del mejor guerrero del mundo: Grom-gil-Gorm, rey de Vasterlandia y jurado enemigo de Gettlandia.

No perdemos de vista aún así las estratagemas del Padre Yarvi, ni las andanzas de Espina, Brand y Koll.

Con su característico toque grimdark, su autor Joe Abercrombie trata magistralmente la ambigüedad moral con el fin de lograr los objetivos o propósitos de cada personaje: las intrigas políticas se bañan en sangre para recuperar lo que cada cual considera su derecho.

Como ya mencioné en el anterior post Medio Mundo, la característica esencial de la obra de Abercrombie es la importancia que le concede a la psicología detrás de las acciones de los personajes: la capacidad de convertir sus debilidades en fortalezas y la adversidad en oportunidad.


Esta novela da una brochada de energía a la trilogía y la culmina con su merecida guinda.


Frases o descripciones interesantes:


Puntuación: 🟊🟊🟊🟊☆


Wednesday, October 15, 2025

Medio mundo (El Mar Quebrado #2) de Joe Abercrombie

Medio mundo (Half the world) El Mar Quebrado #2 (Shattered Sea #2) de Joe Abercrombie traducción de Manu Viciano)

En esta entrega acompañamos por una parte a Espina Bathu una joven guerrera que, por ser mujer, no es considerada digna de entrar en la guardia del rey, y por otra, a Brand, compañero o más bien contrincante en clase, quien también es rechazado de la guardia por defender sus principios

Ambos son apadrinados por un ya jurado Padre Yarvi y, junto con la tripulación del Viento del Sur, se embarcan en una peligrosa aventura hacia tierras del sur en busca de aliados para la guerra que se avecina.

Edditorial: Fantascy

Título original: Half the world

Primera publicación: 03/02/2015


La verdad es que con este segundo libro me ha pasado parecido a lo que me ocurrió con el primero: en la primera mitad más o menos, hasta que conoces a los personajes, estaba un poquito desenganchada, y ya hacia el 50% más o menos, me engatusó de forma que no pude dejar de leer.

Que eso ocurra en la primera entrega de una saga puede llegar a ser normal, ya que, como explicó Jay Kristoff en una de sus charlas, en una trilogía, el primer libro es la introducción del mundo y de los y las protagonistas; en el segundo, como ya conoces a los personajes, estás preparado o preparada para ver qué es lo que realmente les pasa, entrando directamente en la acción. Es decir, en el segundo, toca «destrozar dicho mundo». Y ya en el tercero, «lo arreglas» (palabras de Kristoff, no mías).


En este caso, los personajes cambian. Sí que aparece Yarvi, situado unos meses después del primer libro, pero la trama se centra en otros dos jóvenes (Espina y Brand) y en las aventuras que viven bajo la tutela del ahora Padre Yarvi. 


¿Entonces qué ocurre? Pues que, en el primer acto, los vas conociendo (te caigan mejor o peor) y les vas cogiendo cariño, a cada uno a su manera. Como en la novela anterior, transcurre un tiempo considerable hasta que te haces a ellos y hasta el 50% del libro más o menos, me encontré en esa tesitura. 

Eso sí, ese es un punto de inflexión: a partir de esa mitad, el enganche es total y hasta que terminé no pude cerrar el libro.


Es una pena porque me falta el tercero y no sé si los personajes serán los mismos o si volveré a tener que pasar por ese proceso de «adecuación» a los nuevos personajes, que puede dar algo de pereza inicialmente, aunque sé que a partir de cierto punto todo va a ir hacia arriba.


El Padre Yarvi, hilo conductor de la saga, sigue obrando un papel importante a lo largo de toda la historia, ya que es quien labra ahora las estratagemas. Nada de esto es un spoiler serio, porque se ve claramente desde el inicio, sobre todo si eres una persona adulta y ávida lectora.

¿Has leído ya Medio Rey? Entonces, ya conoces cómo el escritor crea la estructura. 

¿Va a ser el primero que leas? Puedes comenzar por éste, pero mi recomendación es invertir en la obra en su orden correspondiente. El final de este libro está bastante bien, aunque si has leído muchos libros del género, puedes intuirlo. Aun así, me gustó la forma en que se descubre la trama, de manera natural y sin dramatismos, en lugar de usar una exposición excesiva. Además, me gustó que lo descubriese quien lo hace y cómo lo hace.

En definitiva, mi recomendación es leer la saga en orden porque varios de los personajes evolucionan desde la novela anterior y merece la pena conocer su historia. ¿Podría leerse de forma independiente? Sí, pero perdería mucho sentimiento, aunque como aventura no perderás el hilo.

De todas formas, si comienzas a leerlo y no te engancha desde el inicio, te sugiero que le des unos capítulos de margen, ya que luego repunta y, una vez lo hace, ya no podrás cerrar la novela (o apagar el ebook). No tanto por el qué va a pasar y cuál va a ser el final, si no por las aventuras en sí y por cómo se van transformando tanto los personajes como las interacciones entre ellos, algo que es muy interesante porque da impulso a esas relaciones y a esa psicología que hay detrás de los personajes.


En resumen, la historia está contada y muy bien entretejida; pero lo importante, tal y como el autor mismo comentaba en sus charlas, es que a él lo que le gustan son los personajes y la historia que cuentan, y eso es lo que más desarrolla. En esta trilogía, se nota en la importancia que tienen sus estratagemas y esos hilos conductores, esas relaciones entre los personajes, que van a hacer de la lectura una experiencia única, o más que única,  totalmente enganchante.


Frases o descripciones interesantes:

-


Puntuación: 🟊🟊🟊⯪


Tuesday, October 14, 2025

Medio Rey (El Mar Quebrado #1) de Joe Abercrombie

Medio rey (Half a King) El Mar Quebrado #1 (Shattered Sea #1) de Joe Abercrombie (traducción de Manu Viciano)

La historia comienza presentando al segundo hijo del rey de Gettlandia, el príncipe Yarvi, un muchacho con un solo dedo en una de sus manos que le impide empuñar la espada y ser el guerrero que se espera que sea. Por tanto, es considerado por su familia, y por todos en general, inepto para ser un buen heredero al trono. 

De ahí que su único futuro sea el de estudiar para entrar en la Clerecía, renunciando a cualquier título y a la familia. Situación que no es ideal, pero que no se le da tan mal.

Editorial: Fantascy

Título original: Half a king

Primera publicación: 03/07/2014


No obstante, por ciertas circunstancias de las que no haré spoiler, su situación empeora hasta acabar ejerciendo como remero en un barco de esclavos. Encadenado al resto de sus camaradas, vive aventuras insospechadas que pondrán en peligro sus vidas mientras navegan alrededor del Mar Quebrado, al mismo tiempo que el propio Yarvi pone en práctica las enseñanzas de su maestro clérigo y maquina la forma de volver a su tierra, recuperar su lugar y vengarse de quienes le traicionaron a él y a su familia.

A la historia le cuesta despegar y no es hasta el segundo acto cuando empieza a despuntar y se convierte en la aventura que esperaba encontrar en esta novela. A partir de ahí, no pude dejar el libro. No obstante, si no le hubiera conocido y no tuviera tan buena sensación de Abercrombie como escritor y como persona, quizás no le hubiera dado tantas páginas de margen. 

No me arrepiento, ¡esto lo quiero dejar claro! Aunque la trama no tenga giros especialmente inesperados y la presencia de fantasía quede muy limitada, la narrativa, la camaradería y el ritmo de la historia hacen que valga la pena leerla.



Frases o descripciones interesantes:

- “Recuerda siempre esto: hombres con músculos hay muchos, pero los sabios escasean.” (pág. 17).

- “Yo no te explico a ti cómo se ronca, ¿verdad? Pues no me expliques a mí cómo se navega” (pág. 190).


Puntuación: 🟊🟊🟊⯪


Lee todas entradas:


Sunday, October 12, 2025

¿Por qué no leer comedia romántica?

Últimamente he visto muchos reels y publicaciones sobre personas lectoras de comedia romántica a quienes parece que no se les toma muy en serio por el simple hecho de que su interés se centre en ese género. Y aunque el contenido digital en las redes tenga un tono jocoso, encuentro el mensaje que hay detrás bastante desalentador.

Primero, quiero resaltar una cosa: mientras la gente lea, que lea lo que quiera. Estoy harta de oír que la gente no lee, que a la juventud no se le interesan los libros... Pero cada vez que voy a un evento literario, está lleno de gente. De. Todas. Las. Edades. 

Obviamente a un género Noir o de alto contenido sexual no va a ir una chiquillada de 12 años; dejadles que disfruten de lo que les quede de inocencia... Pero, sí, la gente lee, lee más de lo que nos quieren hacer creer. Y lee de todo. 
Como debe ser.

Teniendo en cuenta la vida tan ajetreada que llevamos, evadirse gracias a la literatura es un lujo. Sea cual sea el género, si consigue emocionarte, relajarte, hacerte llorar, reír, te de ganas de saltar, de salir corriendo o llamar a alguien para recomendarle que sí o sí o sí, tiene que leer este libro porque es lo meeeeejoooorrrr que has leído en mucho tiempo... Eso es pura magia. 
Como debe ser.




Por otra parte, me gustaría resaltar que el género romántico también merece un hueco en la buena literatura. Creo que se subestima demasiado a este público, entre el cual me incluyo dependiendo de la temporada y el humor que tenga. Cuando leo sobre temas amorosos, también ansío encontrar una buena prosa con una trama bien labrada, sus giros en la historia, suspense, emoción... Y sí, algo de acción, por qué no decirlo. Ya de pedir, vamos a por todas. 
Como debe ser.

No sé qué fue primero, el huevo o la gallina. Es decir, si la calidad del género se ha resentido por su éxito y por tener que publicar libros a diestro y siniestro para saciar a un público ávido o si, por el contrario, las personas consumidoras hemos sucumbido a la inmediatez, sacrificando la calidad narrativa en favor de la cantidad.

En definitiva, el romcom es completamente respetable, y además, como personas lectoras, deberíamos también exigir que sus textos tengan una calidad equiparable a la de cualquier otro género. Y si nos rechazan o desprecian por nuestros gustos, ya sabéis que la escapatoria es sencilla: mantita, taza caliente y ...

Os dejo este link por si necesitáis alguna sugerencia.


Por cierto, ¿qué estáis leyendo ahora? Yo tengo un par de ARC románticos entre manos. Aún no puedo hablar sobre ellos, ¡pero añadiré los enlaces en cuanto salgan del horno!

Y puede que haya algo propio por ahí cocinándose... ¿Os gustaría que dejara caer algún fragmento por aquí alguna vez?

Friday, October 10, 2025

Saga El Mar Quebrado (Shattered Sea) de Joe Abercrombie

Compré «Medio Rey» en el Celsius 232, Festival de terror, fantasía y ciencia ficción del que ya he hablado anteriormente en otros post, aunque me falte aún dedicarle su merecido espacio en el apartado de Jornadas y actividades

Este año, 2025, uno de los integrantes del Poker de ases tradicional del último día era Joe Abercrombie, y aunque hubiera ido a anteriores ediciones, no había tenido ocasión de coincidir con él.

Como no lo conocía, me animé a cambiar esa situación adentrándome en su literatura con esta saga YA, o joven-adulto, que me recomendó una amiga y acompañante al evento.

La verdad es que ha sido un acierto.

Bien sea cierto que, al ser YA, le falta algo de profundidad para mi gusto, está muy bien entretejida y las tramas son robustas, pero le falta un algo que mi yo adulto requiere para un mayor disfrute.

La narrativa de la saga, en el cómputo global, es muy interesante debido a la descripción de escenas con el toque cómico del día a día que le da Joe Abercrombie.

En una de las entrevistas del festival le preguntaron por estos detalles y explicó que a él le interesaban más los trasfondos de los personajes que la creación de los mundos en sí (se consideraba «vago» en este aspecto), pero el resultado es muy gratificante. Les aporta naturalidad a los personajes, son humanos y tienen los mismos dejes que pudiéramos tener personas lectoras. 

Día: 18/07/2025

Cada protagonista tiene su tara y el autor las explota bien, en ocasiones hasta resultar cansino (¡que ya sé que Yarvi solo tiene media mano!) pero tras conocerle en varias charlas y empaparnos de su humor inglés, resulta comprensible y ameno. 

Leer esta saga me ha traído buenos recuerdos y momentos del evento, las charlas ¡y las colas para las firmas!


He aquí las entradas a cada uno de los libros de la saga:

Medio rey (Half a King) El Mar Quebrado #1

Medio mundo (Half the world) El Mar Quebrado #2

Media guerra (Half a war) El Mar Quebrado #3


Puntuación saga: 🟊🟊🟊🟊☆


Tuesday, October 7, 2025

Vampires At See by Lindsay Merbaum

Husband and wife, they join a queer cruise in the Eastern Mediterranean Sea. Isn’t that a promising premise? Then consider what they are, and imagine the rest… but, no—not quite what you'd expect.
If it weren’t for the title, it would be difficult to know who’s narrating at first and what they are—a different type of vampires that felt kind of refreshing.

It was difficult for me to start, but then the story suddenly picks up. I don’t think I am the right audience for this book, as it’s almost a constant string of sex scenes, with some mystery about a third party who enters their open relationship, and turns out not to be what they seem to be.

For the right readers, I feel it will be ecstatic, provocative, and amusing.

Many thanks to both Creature Publishing and NetGalley  for the ARC, provided in exchange for my honest and personal review.


Publication date: Oct 07 2025
Publisher: Creature Publishing


Rating: 🟊🟊

Popular