Saturday, December 28, 2024

Llamada perdida (Harry Bosch Universe, #12) by Michael Connelly

No sé por dónde empezar (y aunque hoy sea 28 de diciembre, ¡no es una broma!).

La verdad es que esta entrega no me ha gustado mucho, así que me voy a permitir la licencia de darle un suspenso. Mal que me pese, porque, como ya sabéis todas las personas que me conocéis o habéis leído otros posts, me encanta este autor, siendo uno de mis autores favoritos de novela negra y policíaca en el ámbito internacional.

Me gustan muchísimo las novelas de Michael Connelly: sus tramas, sus protagonistas e incluso la mayoría de las versiones que se han hecho para la televisión. He seguido con entusiasmo tanto la película sobre Mickey Haller llamada “El inocente” (“The Lincoln Lawyer” en versión original en inglés) y su serie de “El Abogado del Lincoln” en Netflix, como las series de “Bosch” y “Bosch: Legacy” en Amazon Prime; aunque no me gustó en absoluto el largometraje “Deuda de sangre” (Blood Work, en inglés), protagonizado por Clint Eastwood, lo que me pareció increíble ya que el libro es ¡¡¡buenísimo!!! 

Sin embargo, esta novela llamada “Llamada perdida”, o en inglés “Chasing the dime”, no me ha gustado nada. No es la única que no me ha enganchado, ya que hay otra ambientada en Las Vegas que tampoco me llenó, pero en el caso de “Llamada perdida” ha sido un verdadero desafío, habiéndola dejado y retomado varias veces, con gran esfuerzo por continuarla y, aun así, la he finalizado por compromiso, por ser de quién es.


Fotografía original de iswid_books

El protagonista, Henry Pierce, no me ha caído bien, el detective tampoco, ni ninguno de los amigos; tampoco el interés romántico de la historia ni la única persona con dos dedos de frente: la secretaria (algo muy al hilo de lo poco bien que se le daban los personajes femeninos a Connelly en esta época).

La historia de la infancia de Pierce, sin más, muy surrealista, en el sentido de que que no tiene mucha relación con el resto de su vida, sino que funciona como justificación para hacer lo que hace de la forma tan poco racional como la ejecuta; la ciencia bien, eso sí me ha resultado interesante por su potencial, desde la base de que no tengo ni idea de qué habla, por lo tanto me considero muy impresionable en ese aspecto. En cambio, la trama de la prostituta desaparecida/asesinada y, que es el hilo conductor central a investigar, no me ha parecido que tuviera un enfoque nada atractivo en su relación (o falta de ella) con el protagonista.

Debo admitir que la trama, en esencia, tiene potencial, pero su importancia no se refleja hasta el último 10% del libro. Hasta ese punto, es lento y pesado. Más que carente de dirección, carece de sentido: ni desde la perspectiva de una persona corriente ni desde la supuesta mentalidad científica que debiera tener el protagonista (que se activa exactamente 2 veces en más de 300 páginas). 

El desarrollo narrativo no me ha llamado la atención. Si el libro completo hubiese sido como el último 10-20% estoy segura de que mi opinión hubiera sido bien distinta, pero el camino me ha parecido tedioso hasta llegar al punto mental que necesitaba el protagonista para reaccionar, y luego todo ocurre precipitadamente para llegar a su final. Recuerdo estar leyendo casi al final, y encontrar la historia tan verde, que llegué a preguntarme: “pero si no quedan casi páginas y no hemos descubierto nada, ¿cómo va a salir de ésta?”. Pues, efectivamente, con una sobreexposición con trasfondo poco creíble; ¿y la motivación “del malo”? ¡Venga ya! Una tomadura de pelo, con la única meta de darle un final a este sinsentido. No es espóiler, porque sé que no te lo vas a leer ☺

Por último, indicar que lo han encajado como parte del Universo Harry Bosch porque transcurre en L.A. y hay un supuesto asesinato, pero poca relación más tiene. Ni siquiera el detective, un tal Renner, aparece en ningún libro de Harry Bosch donde tenga contacto con otros detectives del departamento. O al menos, hasta donde yo sé, no he sido capaz de encontrar otra unión. Si la conocéis, me lo ponéis en comentarios.



Llamada perdida
Editorial: Ediciones B, S.A.
Fecha 1ª edición: mayo 2005 (reimpresión: julio 2005)
Traductor: Javier Guerrero 
Nombre original: Chasing the dime
Editorial: Warner Books
Fecha 1ª publicación versión original: 01/09/2003
Origen fotografía: goodreads.com


Cita: “El aire olía a una desagradable mezcla de incienso y algo más que Pierce le costaba situar. Era como el aire viciado de una nevera que se ha apagado. Estaba allí, pero quedaba enmascarado por el incienso que se aferraba a la habitación como un fantasma.”

Anotación: me ha gustado especialmente esta descripción, por lo que la añado como punto a favor y darle alguna estrellita.


Si te ha gustado el post, entra en goodreads y dale un like (he añadido algunas cositas diferentes que te pueden resultar también interesantes). Puedes seguirme en Instagram para enterarte de más publicaciones o suscribirte en las secciones del lateral de este mismo blog.


Puntuación: 2/5*


Thursday, December 19, 2024

Ciudad de Hueso y Ciudad de Ceniza (Instrumentos Mortales #1 y #2; Cazadores de Sombras #1 y #2) de Cassandra Clare

Tengo que admitir que aunque estos libros tengan ya unos años (y décadas) no había oído hablar de ellos hasta que la adolescente que mencioné en las reseñas de “Los Guardianes de la Ciudadela” me los recomendó.

Dejé pasar la oportunidad (básicamente por ser éstos los libros YA y yo idiota) y, al ver que había una peli, pues … fui a lo fácil, para qué negarlo. Después descubrí que había serie (aunque vi la temporada 1 y no la seguí para evitar más spoilers), y la verdad es que al desarrollar más la historia, le cogí más el gustillo… Aunque la autora no esté muy orgullosa de la representación que hicieron de su obra, realmente.

Pero lo que me empujó a empezar el primer libro de la saga (¡sin saber que era tan extensa!) fue una casualidad que solo puede pasar en la vida real: fui al Celsius 232. Se trata de un festival de literatura fantástica y de terror del que ya he hablado antes en esta otra reseña, y del que aún tengo pendiente escribir alguna(s) reseña(s)...


... Pero, a ver, centrémonos.

Al leer que iban varias escritoras y escritores YA, entre ellos mi queridísimo Christopher Paolini, le pasé el link a mi “consejera" de YA, y me confirmó que una de ellas era Cassandra Clare, acto seguido me dejó el primer libro para que lo leyera: "Ciudad de Hueso". No lo leí, lo devoré aun conociendo de antemano los plot twists por haberme visto la peli y la serie… ¡Pero me encantó! 

Sin que mi consejera lo supiera, me llevé el libro a Gijón para que Cassy Clare lo firmara, ¿y cuál fue la cara de la niña al recibir su regalo “de vuelta”? Una mueca de sorpresa que duró un segundo, ¡un segundo! Pero lo vi… ¿He mencionado que en ese momento ella tenía 17 años recién cumplidos? ¡Un segundo es como una vida entera y un agradecimiento de la leche! Me fui más que satisfecha y con la siguiente entrega bajo el brazo. 

Este segundo libro me ha durado algo más que el primero, pero por otras circunstancias. Nada más abrirlo y empezar a leerlo en cambio, se me caían lágrimas imaginarias: ¡¿un libro YA bien escrito?!

Se nota que la escritora tiene background como tal y un buen rodaje, ya que usa unas figuras literarias muy bonitas, y descripciones a veces curiosas y, en otras, también divertidas.

Al lío: 

City of Bones / Ciudad de Hueso
Primera publicación: 27/03/2007
Esta edición: 11/06/2019 
Editorial: Destino Infantil & Juvenil

City of Ashes / Ciudad de ceniza
Primera publicación: 07/08/2008
Esta edición: 01/0/2009
Editorial: Destino


Especial mención y agradecimiento también para el trabajo de traducción de Gemma Gallart.

Clarissa Fray (Clary, para los amigos) vive con su madre en Brooklyn, con el apoyo de Luke, un viejo amigo de la familia y el mejor amigo de Clary, Simon. Todo normal, hasta que ella descubre que el inframundo existe, así como los cazadores de sombras, que son los encargados de mantener a las criaturas malvadas a raya. 

Una noche ve algo que no debía, y ante la atónita mirada de todos los que les rodean, descubre que sangre de cazadores de sombras corre por sus venas y se ve arrastrada hacia un mundo del que solo conocía lo que le contaban los cómics de Simon y las películas que veía con él. 

La repentina desaparición de su madre y el descubrimiento de este submundo abren un camino ante Clary que tendrá que decidir si tomar, ya que de esta decisión no hallará vuelta atrás.

Entre sus nuevas amistades se encuentra Jace, que enciende en ella unos sentimientos que no había conocido antes, y Simon, su fiel amigo y enamorado encubierto, no ve esta relación con buenos ojos. ¿Crees que es suficiente con este triángulo amoroso? Pues parece que hay también alguien más detrás de Jace...

Este cuadro amoroso, la necesidad de unirse para encontrar a la madre de Clary y el pasado común de todos ellos se entrelazan a lo largo de estas dos entregas de la saga con giros, secretos, enemistades y venganzas, que montarán el corazón de Clary en una montaña rusa de emociones y decepciones con las que no le será fácil lidiar.

Nuevo final de suspense con un cliffhanger que me hará tomar en breve el tercer tomo.

Estad atentas y atentos para ver cómo avanza la saga.



Puntuación: 5/5* para ambos

Monday, December 16, 2024

Las ranas también se enamoran de Megan Maxwell

Como no me siento muy cómoda infravalorando el trabajo de otras personas, me he propuesto releer esta novela de Megan Maxwell, ya que recuerdo que la leí en su día, en una fase que tuve de romcom picantillas, y me gustó más.

En "Las ranas también se enamoran", Marta, madre de una adolescente en edad del pavo, y sus dos mejores amigos, Adrián y Patricia, trabajan en una empresa de confección de trajes de sevillana. Desde el inicio están mejor logradas tanto la pasión sobre el trabajo como la urgencia de sacar el trabajo adelante para el inminente desfile de presentación de su nueva colección. 

Esto les embarca en un viaje a Sevilla donde tendrá un encontronazo al puro estilo “I hate you” con el que sabemos que será su interés sexual y romántico durante el resto de la novela.

En lugar de tener un antagonista en forma de “ex” capullo (que lo hay), en este caso me ha gustado que lo sea la persona cuya opinión más le pueda afectar (no menciono por no hacer spoiler) pero los altibajos de esa relación, sobre todo en la segunda mitad, son los que le da a esta novela ese toque de tensión que le dan mil vueltas a la primera parte de “te conozco, te odio -> te deseo”. Tiene bastantes toques muy graciosos que te sacan una sonrisa y hasta una risotada.

Por otro lado, añadir que solo me he leído dos novelas de esta mujer, pero el final con el que “engancha” al hombre de sus sueños es el mismo. Es un tema que me echa bastante para atrás, ya lo indiqué en la anterior reseña y reafirmo que no es un argumento que me apasione como final feliz. Si la habéis leído y sabéis a lo que me refiero, dejad un comentario y mencionad qué os parece. Si sois fans de Maxwell y habéis leído otras novelas, os agradecería que me dijerais por cuál podría continuar (siempre que no tengan el mismo final, ¡por favor!).



Fecha de primera publicación: 12 septiembre 2011
Editorial: Ediciones Versátil


Sigo pensando que no es una gran prosa literaria, pero al menos es entretenida.


Puntuación: 3/5*

Wednesday, December 11, 2024

Les morts ne manquent pas de conversation de Anna Redkina

Ce sont des récits courts de personnages célèbres qui se réveillent dans le présent pour un jour et trouvent un mode de vie très distinct de celui qu’ils ou elles ont habité. Ils interagissent avec des gens d’aujourd’hui qui peuvent les reconnaître ou non.

J’ai trouvé l’idée très originale et quand l’auteur, Anna Redkina, est venue à notre école de langues et a présenté son livre si orgueilleuse, je n’ai pas eu la moindre doute de l’acheter, et alors l’acquérir dédié et autographié!

Je suis contente de le poséder, je l’ai preté à une amie française et m’a confié aussi qu’elle a eu un très bonne lecture, car c’est une expérience drôle. Il y a des chapitres plus agréables que des autres, et l’expérience depend aussi de si vous connaissez les charactères (ils varient de Napoleon à Marie Curie, de Buckowski à Jim Morrison, et plus d’autres jusqu’à 20!).



Les localisations sont aussi des endroits très connus de Paris, chaque chapitre étant dans une arrondissement différente.


Publié: 16 novémbre 2022
Editorial: Bookelis

Les récits du bouquin ont des longueurs variées, ce qui fait qu’il n’est pas monotone.

Ponctuation: 3.5/5*

Monday, December 9, 2024

Casi una novela de Megan Maxwell

Habiendo leído alguna que otra novela anterior de esta escritora y con el boom de la saga que tiene ahora en cartelera, me he animado a leer esta novela (más que nada porque era cortita).

Una vez empezado, lo primero que intenté averiguar fue si era una novela de sus inicios y creo que, aunque publicada en 2013, es anterior a esta fecha.

No es una prosa especialmente impactante, aunque la prota es agradable y la relación con su interés masculino no es enteramente tóxica. Eso sí, los personajes del entorno son estereotipazos que no me han hecho ninguna gracia. Creo que ha intentado meter con calzador demasiados temas, sin profundizar en ellos lo suficiente como cada temática se merece (el maltrato, por ejemplo).

Los saltos en el tiempo me parecen excesivos y en ocasiones hay capítulos intermedios que no aportan gran cosa, avanzando el tiempo pero no la historia. 

Sí me ha gustazo la relación entre los hermanos. Es de agradecer también que los capítulos sean de distinta logitud, le da cierta vida, acortando esos capítulos mencionados antes que no son más que pistas para avanzar la línea temporal pero que no aportan más.

En general, como es cortita, pues la he terminado, pero eso, que se queda en el casi.


Fecha de primera publicación: 21 enero 2013
Editorial: Planeta

Puntuación: 2/5*

Friday, December 6, 2024

DA! Durangoko Azoka 2024

59. Durangoko Azoka 2024ko abenduaren 5etik 8ra.


Urteroko ohitura bihurtu den ibilaldia da Durangoko liburu eta diska azokara joatea. Bertan, produktuez gain, autore eta artistak ezagutzeko aukera dugu maiz, eurekin argazkiak atera, elkarrizketak izan eta autografoak biltzea gustuko baduzu, hona hemen aukera zoragarria!

Liburu eta diska aurkezpenak,  kontzertu ugari, eta abar askok osotzen dute lau eguneko festa hau. Informazio osoa: esteka honetan


Eta datorren urtean 60 urte beteko ditu! Irrikitan egongo gara urteurrena nola ospatuko duten jakiteko.

Hala ere, oraindik denbora duzue hara joan eta aurtengo ekitaldia disfrutatzeko, iganderarte baitirau.

Animatzen bazarete edo jada bisitatu baduzue, mesedez utzi komentarioren bat eta esan zer erosi edo ikusi duzuen; agian hurrengo post-a egiteko ideia emango didazue!


Hona hemen nire aurtengo aukera (beste batzuk argazkitik kanpo geratu dira):


Argazki gehiago ikusteko, bisitatu nire IG profila: hemen.


Eta noski, ezin egunpasa bukatu Urrats tabernan pintxo batzuk dastatu gabe, bukaera polita egun euritsu baina bikain batentzat.


Puntuazioa: 10/10*

Popular