Cosecha propia
Sol de verano
Que llenas días de luz
Reconfórtame.
Cosecha propia
Sol de verano
Que llenas días de luz
Reconfórtame.
Elder Race es una historia corta, de apenas 150 páginas, en las que se mezclan fantasía y ciencia ficción. O más bien, se entremezclan las percepciones de ambos mundos.
Por una parte, Lynesse (Lyn), cuarta hija de la reina de Lannesite, es una adolescente que aún cree en las historias infantiles de magos y princesas valientes que salvan el mundo, para desesperación de su madre.
Por otra parte, Nyrgoth (Nyr) es un científico antropólogo enviado desde la Tierra hace cientos de años para estudiar a la colonia enviada para habitar el planeta Sophos 4.
Cuando un demonio ataca en las cercanías de sus fronteras, Lyn recurre a un pacto entre su bisabuela y el hechicero Nyr, y le convoca para salvar a la población.
Una vez despierto de su hibernación, él accede a lo que para ella es esta aventura de fantasía y, para él, un viaje científico en busca del origen de dicho mal, posiblemente infeccioso pero definitivamente no demoníaco.
A nivel narrativo, ella relata su historia en pasado, como en los cuentos de fantasía. Él, en cambio, expone sus argumentos en tiempo presente, como en los informes científicos que acostumbra a redactar.
Los dos puntos de vista, aun siendo tan dispares, están muy logrados y están presentados de forma muy interesante, haciendo de esta lectura una experiencia placentera y divertida.
Si te gusta la ciencia ficción sin renunciar a la fantasía, te deleitarás con esta breve aventura en clave de road trip.
Espero que os guste tanto como a mí, que me ha durado tan solo un par de sentadas...
Puntuación: ★★★★⯪
(Continuación de Emperador Muerte Una historia original).
Doctor Extraño: Doctor Muerte: Triunfo y Tormento (Marvel Graphic Novel #49) de Roger Stern, Michael Mignola (ilustración), Mark Badger (Inking) y Gonzalo Quesada (traducción)
Cada cien años, una alineación de estrellas marcan la llegada de los dioses Vishanti, y los maestros de artes místicas son llamados a un lugar sagrado para escoger entre ellos al nuevo Hechicero Supremo a través de un torneo que enfrenta a los convocados.
Esto une a Dr. Extraño y a Dr. Muerte en un viaje al inframundo, explorando ciertos episodios del pasado de éste que definieron su camino hasta llegar a ser el Emperador Muerte.
Esta novela gráfica data del año 1989, pero reeditada por Panini Comics en junio 2025, contiene ilustraciones y coloración espectaculares: sobre fondo negro, las tonalidades violáceas de los flashbacks y los brillantes amarillos y rojos del infierno hacen saltar la historia de las páginas.
Esta retrospectiva sobre la motivación de Muerte introducen una visión más íntima y personal del antagonista, viendo parte de su recorrido hasta llegar a ser quien es. Debido a ello, resulta un personaje más complejo y completo, quizás hasta humano, haciendo dudar de su maldad incluso hasta al Dr. Extraño.
Es por ello que leer Una Historia Original antes o después de Triunfo y Tormento resultan dos experiencias completamente diferentes.
Puntuación: ★★★⯪☆
Emperador Muerte (Marvel Graphic Novel #27) de David Michelinie, Bob Hall (dibujo) y Gonzalo Quesada (traducción)
No soy muy fan de los cómics (¡perdón, novelas gráficas! 😜 ) de superhéroes, pero es una literatura ligera, perfecta para los días más sofocantes y agotadores de verano.
Esta publicación incluye dos historias relacionadas con el Emperador Muerte (Dr. Doom, en inglés): "Emperador Muerte Parte 1: Una historia original" y "Doctor Extraño: Doctor Muerte: Triunfo y Tormento".
Se representan en orden de primera publicación, aunque sinceramente, yo leería al revés. Os explico por qué.
Otro punto de reflexión es la necesidad de conseguirlo todo, sin considerar ni las consecuencias ni las responsabilidades que ello conlleva.
Creado en 1987, los temas que trata siguen siendo de actualidad en la sociedad del siglo XXI.
Citas interesantes:
* “De hecho, solo sabemos una cosa con certeza: o le hemos hecho a la humanidad el mayor favor de la historia.. o el mayor perjuicio.” (página final).
Puntuación: ★★★☆☆
Este post continuará mañana en Doctor Extraño: Doctor Muerte: Triunfo y Tormento (¡suscríbete al blog para que te llegue una notificación y no te lo pierdas!).
It contains spoilers:
This is a well-structured cozy mystery set in a picturesque town called Taylorsford, in Virginia, USA.
It has all the expected elements of the genre. However, I must point out that this is the ninth installment in the series, and it shows. The book assumes that readers are already familiar with the characters and are emotionally invested in them, something new readers may lack.
As a newcomer, the characters and their inner relationships, although understandable, felt a bit challenging to me, although I imagine that fans who’ve followed this series from the start may feel differently.
Amy, the protagonist, is the co-director of the local library, and also a mother of twins and the wife of a professional dancer. When someone dies during the local summer arts festival, the local police officer, Brad, asks Amy for help with some research in the library archives. This eventually pulls her into an investigation that escalates into dangerous situations.
And that’s where I struggled: what drives her to take such risks?
I didn’t fully understand her real motivation. Why is she so committed to finding the truth, even when it puts herself and her loved ones at risk?
The lack of a clear motivation behind Amy’s perseverance makes her decisions feel a bit unreasonable and in need of a stronger justification within her narrative.
I couldn’t help but wonder: do other readers forgive the character’s flaws simply because they’ve known her longer and have a better understanding of her? Perhaps there is some context in previous books that is just assumed in this one?
Additionally, I also found it hard to believe that a police officer would continue involving a civilian in an active investigation, especially after she’s threatened. It didn’t feel plausible—neither as a professional nor as her friend.
That being said, the mystery itself is solid, and the final twists genuinely surprised me, although by too much overexposition that would have been nicer to let Amy uncover by herself.
The presence of cats adds a lovely touch of humor—clearly written by someone who puts up with their attitude on a daily basis.
In summary, it’s a good cozy mystery with a satisfying plot, but I’d recommend starting earlier in the series to build that much-needed emotional connection with the characters.
For more details and Cozy Mystery reviews, visit this area of my blog.
Thank you to Crooked Lane Books and NetGalley for the opportunity to read this ARC in exchange for my personal opinion.