Monday, September 29, 2025

Inteligencia artificial y responsabilidad penal

Segundo volumen monográfico, dedicado a la inteligencia artificial y la responsabilidad penal de la misma. 

Reúne 6 capítulos que tratan distintos aspectos y perspectivas del derecho penal relativos a la utilización de la IA. 

Título: Derecho Penal, ciberseguridad, ciberdelitos e inteligencia artificial (II): Inteligencia artificial y responsabilidad penal 
Autoría: Carlos Maria Romeo Casabona. Mª Ángeles Rueda Martin y varias colaboraciones
Fecha de publicación: 21/11/2023
Editorial: Editorial Comares

Especialmente me han interesado los capítulos 18 «La desinformación en el ciberespacio: Las noticias falsas y su persecución penal» y  21: «Inteligencia artificial, predictibilidad y Justicia penal» ambos de Carlos María Romero Casabona, donde valora un caso estadounidense y compara el uso de herramientas de IA en dicho país y su aplicabilidad en la UE.


Puntuación: ★★★☆☆ 

Tuesday, September 16, 2025

The Curious Case of the Midnight Specter by Moriah Chavis

I received a free advance review copy (ARC) in exchange for my personal and honest opinion of this book—and I loved it.

Set in 1890, this is a YA sleuthing adventure set among London’s high society with Death close at hand.

Leighanna Pauley survives an episode of tuberculosis, and her struggle with Life and Death makes her view her surroundings, and the role of women in society, from a very different perspective.


Title: The Curious Case of the Midnight Specter
Publisher: Twenty Hills Publishing
Expected publication date: Sep 16th, 2025.


She becomes obsessed with justice and with the brutal death of one of her peers, after her ghost appears to her and demands that she find her killer before he strikes again. 

Society is forgetting the young victim, as they don’t like to be reminded of death and weakness, and therefore, the police are not doing enough to catch and punish the murderer. So Leighanna takes it upon herself to uncover the truth and ensure that the victim’s name is remembered.

There are some very interesting characters who interrupt the narrative and give it a whole new direction. I looked forward to their appearances on every page, as those scenes are hilarious and their interactions adorable. I think these passages set this novel apart from other mysteries, giving it that extra something that makes it special.


Tuesday, September 9, 2025

Winter Nights at the Bay Bookshop by Jessica Redland

Finally, a proper romance with meaningful soul-searching, something I usually miss in this kind of story. I must say I absolutely loved it, and it moved me emotionally several times throughout the book. I smiled, and, yes, I cried–more than once. 


Original title: Winter Nights at the Bay Bookshop
Publisher: Boldwood Books
Expected publication date: Sep 09 2025


This is the story of Bay Bookshop co-owner, Lily, who’s had a couple of bad romantic experiences and is fed up with the men in her life. Now, she’s facing a different problem: her stepfather and business partner needs surgery, and they need to fill in his position during the 4-month recovery period.

On the other hand, there is Lars–a half-English half-Icelandic guy who has just sold his company and has nothing to occupy his time and mind. Now lost, he finds himself looking for his next professional adventure. A book lover, he’s drawn to the vacancy at Lily's Bay Bookshop, but he suffered all throughout his youth because of his accent, his family and at school… and he unleashed that anger on Lily, his schoolmate, back then.

Will they be able to overcome their past and find a way to work together? Could something new spark between them—something powerful enough to heal wounds both old and new?



 SPOILER ALERT (jump to next part if you haven't read it yet).

There are a couple of things that slightly pissed me off and they are the reason I am not giving it the full 5 stars: first, Lily’s attitude about the boy who “needs to be fixed”, and second, the idea that after two disastrous relationships, one date with a new guy and she’s already thinking about her wedding dress? Seriously, girl? Didn't we learn? I think that's all for the negatives...


→ You are safe again.

Again, this is a heartfelt story of loss, love, and rediscovery—but above all, about family bonds and finding the right person.


There was a point in the story where I thought there was something about this street and its traders that I should know about but didn’t. I found out in the final acknowledgments that this is Redland’s 27th book, and I believe that some of the previous ones are set in this area. It was a vague feeling, though, and it didn’t really affect my reading experience. 

However, I wanted to comment on this to praise Jessica Redland for achieving that. It’s not easy, especially after writing so many books, as I mentioned in this cozy mystery review or yet in this one and this other one. Although there are writers who really do a good job in this area too. 

Ms. Redland had an advantage, though, as the characters do change from one story to the next.

 
Finally, a big thank you to Boldwood Books and NetGalley for the opportunity to read this ARC in exchange for an honest opinion.

Special quotes (beware of vague spoilers):

- “From now on, only books were allowed to reduce me to tears.” (Lily, chapter 5).

- “I’m sure those happy memories will keep coming back to you when you’re ready for them.” (Lily, chapter 50).


Rating: ★★★★⯪


If you're interested in romance, you'll find more reviews following this link.

You can also follow me on Instagram and Goodreads.

Monday, September 1, 2025

Crímenes en la ciudad de los mil minaretes de Teresa Potoc

Le doy 2,5 estrellas de un total de cinco por el esfuerzo en la trama y la documentación sobre Egipto, que entiendo será realista. Aunque me gusten, no soy experta en arte ni cultura egipcia, así que no puedo confirmarlo, pero se nota que se ha informado bien o, al menos, lo transmite con convicción.

La estructura es una apuesta interesante por ofrecer algo diferente, ya que la novela está dividida en dos partes: la primera consiste en cinco relatos cortos a modo de flashback que muestran la vida de varios personajes hasta el momento en el que comienza la trama principal. A partir de ahí, se desarrolla la segunda parte: el viaje a Egipto y los eventos que allí transcurren.

Título original: "Crímenes en la ciudad de los mil minaretes"

Fecha de publicación: 19/10/2022

Editorial: Nimbo Ediciones



Debo decir que las tres primeras historias tienen sentido (los tres amigos que se embarcan en el viaje a Egipto), pero los antecedentes de los jefes y de Gala son irrelevantes y alargan innecesariamente la novela.

Hacia el 45% del libro comienza el verdadero motivo por el que lo compré: un crimen en Egipto. O, más concretamente, es el momento en que empieza el viaje de los tres protagonistas hacia el país donde después "pasarán cosas".

La historia es prometedora y tiene carácter, pero la escritura resulta algo pobre en algunos aspectos (faltas de ortografía, ausencia de tildes y de signos de puntuación…).

Como ya he mencionado en ocasiones anteriores, este tipo de errores me genera cierto rechazo y me saca de la historia. En definitiva, le hace descender bastantes puestos en mi ranking en cuanto a profesionalidad.

Entiéndase que todas las obras pueden tener faltas. Cada vez que escucho a alguien hablar de sus publicaciones, suelen coincidir en que, por mucho que las revisen varios ojos, cuando llega la versión definitiva en papel, abren el libro y lo primero que detectan es un error. 

No obstante, encontré errores llamativos como “diez y seis” años, “basando” o “luago” en lugar de “dieciséis”, “besando” o “luego”; decenas de frases que comienzan correctamente en mayúscula pero sin tener el punto final en la oración anterior; exceso de comas, ausencia de otros signos de puntuación y, sobre todo, traducciones mal escritas en otros idiomas, como en francés… resultan incomprensibles a día de hoy con todas las herramientas de corrección y traducción que existen.

En sí, la historia tiene potencial y su trama genera intriga, aunque contenga algunas incongruencias y fallos en los tiempos narrativos. Me ha parecido que a los personajes les falta algo más de garra. Teniendo en cuenta que conocemos todo su pasado por los flashback de la primera parte, después, en la segunda parte, este conocimiento queda muy diluido. Es indiferente todo lo que hemos aprendido sobre ellos, no se utiliza y, por tanto, ese enfoque de novela en dos partes pierde efectividad.

He intentado informarme sobre la editorial, Nimbo, y parece ser una plataforma que ayuda a autores y autoras en sus comienzos con servicios de edición y publicación de su obra. No he indagado demasiado, ya que no identifican en exceso los servicios que ofrecen ni si son de pago previo o no, pero me ha parecido una plataforma legal dentro de las autopublicaciones de pago (insisto: intuición propia no corroborada).

Mi recomendación para la autora es que contacte con una persona profesional que le asesore y le ayude a pulir la obra ya que sí tiene ese potencial de intriga, pero le falta darle una buena vuelta.


Escribir no es solo narrar lo que ocurre, sino también expresar, motivar y emocionar. No siempre tiene que estar recargada de florituras, pero sí debería aportar un valor añadido para la parte lectora; una riqueza que nos sorprenda y nos haga valorar que ser escritora o escritor no es solo un hobby sino una profesión seria que requiere de profesionales con un don.

En mi opinión, a esta novela le falta ese punch narrativo, ese amor por las palabras: evitar la repetición y el uso de estructuras simples y/o manidas.


Mi puntuación es de 2,5 por el esfuerzo y trama; podría haber ido al 3 en lugar de 2, pero francamente 25 euros por esto, me ha parecido una tomadura de pelo, así que no puedo, por principios, subirle al 3. La maquetación y la calidad del libro físico sí son buenas; pero se vende como una 2ª edición, lo que se entiende por una edición corregida, y me parece extraño que no encuentre ninguna reseña en Internet sobre la novela (excepto una valoración sin comentarios en Amazon) y, además, que siga teniendo tantos fallos ortográficos.


En esta época de autoedición y saturación de opciones (¿cuántos memes de «tengo más libros para leer de los que puedo leer» publicamos? ¡Y las risas que nos echamos con ellos porque son totalmente ciertos!), se nos olvida el papel de las editoriales y de sus perfiles correctores, que son esenciales para garantizar la calidad, para que no decaiga este campo y para que la gente no se desgaste leyendo historias poco trabajadas (trabajadas profesionalmente quiero decir, no quito mérito a la labor de la autora en este caso, ¡que 500 páginas no se escriben solas!).

No obstante, creo que esto podría provocar un peligro mayor que aquel de la IA, cuyo mayor riesgo es exactamente ese: narrativas planas sin profundidad ni alma.

Si alguna editorial lee esta reseña, creo que aquí existe una buena base, pero que grita en busca de vuestra ayuda.


Frases o descripciones interesantes:

“El fondo, de espejo, hacía reverberar el brillo de las botellas, heridas por las luces del techo.” (pág. 282).


Puntuación: ★★⯪☆☆

Popular